Fotografía Corporativa
Fotografía Corporativa
📸 Fotografía Corporativa: La imagen que impulsa tu marca
En un mundo donde la primera impresión lo es todo, la fotografía corporativa se ha convertido en una herramienta esencial para las empresas que desean proyectar confianza, profesionalismo y autenticidad.
En nuestro estudio entendemos que cada marca tiene una historia única que contar. Por eso, nuestras sesiones de fotografía corporativa van más allá de una simple sesión de retratos: buscamos transmitir la esencia de tu equipo, tus valores y la personalidad de tu empresa.
Ya sea que necesites fotografías para tu sitio web, redes sociales, presentaciones o campañas publicitarias, te ayudamos a crear una imagen coherente, moderna y memorable.
📸 ¿Por qué invertir en fotografía corporativa profesional?
Genera confianza: tus clientes verán el lado humano y auténtico de tu marca.
Fortalece tu identidad visual: cada fotografía comunica tus valores y estilo.
Te diferencia de la competencia: una imagen cuidada habla de tu compromiso con la calidad.
Aumenta tu presencia digital: contenido visual atractivo capta más atención en redes y sitios web.
En cada sesión, nuestro objetivo es que tu marca se vea tan profesional como realmente es.
Porque una buena fotografía no solo muestra lo que haces, sino cómo lo haces y por qué vale la pena elegirte.
📷 Haz que tu marca hable sin palabras. Agenda tu sesión corporativa con nosotros y proyecta la mejor versión de tu empresa.
Como tomar fotos Ecommerce
Como tomar fotos para Ecommerce
Hay varias maneras de tomar una foto ecommerce para vender tu producto en una página web.
De esta manera muestras tu producto como realmente es sin distracciones.
Hay varias maneras de tomar una foto con fondo blanco, puede ser con luz natural, flashes o luz continua. Todo depende cuál sea tu situación.
Primero consigue los materiales necesarios, si es de bajo presupuesto lo más barato es comprar unas cartulinas blancas.
Otro material que puedes usar es un rollo fotográfico blanco.
También puedes comprar acrílico blanco, esta es una muy buena opción ya que el acrílico nos ayudara a crear un reflejo del producto, pero es una opción más elevada en presupuesto.
Coloca el fondo blanco en una mesa, y coloca otro en la parte de atrás para crear una L, también puedes hacer una curva para hacer un fondo infinito. Ahora coloca tu producto.
Si tus fotos van hacer con luz natural, busca una ventana en donde entre mucha luz que sea indirecta. Esto ayudara a que la luz sea suave.
¿Ya lo tienes? Ahora coloca otra cartulina del lado contrario por donde entra la luz, para así rebotar luz en la otra parte de tu producto y no tener sombras fuertes.
De preferencia coloca la cartulina en horizontal para que también rebote luz al fondo y la iluminación sea pareja.
Pon tu cámara o teléfono en un tripie, esto te ayudara bastante, por que puedes jugar con la velocidad de tu cámara y así poner velocidades bajas sin arriesgar el ruido de la imagen.
Al igual que conseguiremos una foto estable y si tomamos varios productos, todos tendrán la misma altura.
Juega con la exposición, ya sea que tu teléfono te permita mover la luz de manera sencilla o tienes una cámara en donde puedas mover tus ajustes.
¿No sabes usar tu cámara en manual? Ve a mi otro blog en donde encontraras 5 consejos para usar tu cámara en manual.
¡Listo es hora de crear esas grandes imágenes!
Hazme saber si te sirvieron estos consejos, que te diviertas!
Aprender a usar cámara en modo manual. Te dejo 5 Consejos para mejorar tu fotografía.
Aprender a usar cámara en modo manual
¿como usar mi cámara en modo manual?
Primero tienes que tener en cuenta cuál es el tipo de foto que quieres lograr. Pero empecemos por lo básico.
1- Tienes que saber 3 cosas básicas para manejar tu cámara en manual, las cuales son: Velocidad de obturación, Diafragma y el Iso.
¿Qué es la velocidad de obturación? Es la rapidez en la que abre y cierra el obturador, esto te servirá para congelar algo, o que salga barrido.
¿Qué es el diafragma o apertura? El diafragma es lo que contiene el lente, en donde abre y cierra para que entre más luz o menos luz, como resultado también obtendrás un fondo más enfocado o más borroso. Usar diafragmas más abiertos (números bajos) significa que obtendrás mayor luz y un fondo desenfocado, entre más cerrado sea el diafragma (número más altos) menos luz obtendrás pero más enfocado será tu fondo.
¿Qué es el iso? El iso es la sensibilidad de tu cámara para obtener luz. Entre mayor sea el iso mayor luz obtendrás, pero el ruido en la fotografía aumentara y entre menor sea el iso menos luz obtendrás pero mejor calidad de imagen tendrás.
2- Primero tienes que definir tu velocidad de obturación, quieres congelar a tu objetivo o quieres que este salga barrido?
¿Ya lo tienes? entre mayor sea el número de la velocidad que elijas, menos luz obtendrás.
3-Piensa en que quieres lograr, quieres que tu fondo sea enfocado o desenfocado? Si quieres un fondo desenfocado abre tu diafragma, esto significa usar números más bajos, ejemplo f2.8
4-Mueve tu iso para equilibrar luz faltante o sobrante, también tienes que pensar en no tener una imagen muy ruidosa, ya que perderás detalle en la imagen, al menos que ese sea tu objetivo.
5-Una vez que moviste esto para lo que estas buscando, puede ser que necesites equilibrar tu velocidad de obturación, para tener una imagen con una exposición correcta.
¡Listo es hora de crear esas grandes imágenes!
Hazme saber si te sirvieron estos consejos, que te diviertas!
Posdata me costo un vaso hacer este blog jaja.